Muestra Historia de la Filosofía 2 BACHILLERATO

El origen y el fundamento de la sociedad y el poder El origen y el fundamento de la sociedad y el poder Teniendo en cuenta que nuestra naturaleza no es malvada pero sí tiende al egoísmo, y que la firma del pacto tiene un objetivo muy claro, Locke concluye que la mejor solución política tiene que ser la fundación de un Estado en el que: a) el poder no lo ostente una sola persona, sino que esté dividido; b) se vele por el respeto de los tres derechos naturales. En este sentido, podemos observar cómo Locke ya plantea una división de poderes que hoy en día hemos asimilado como normal. Para Locke, el poder del Estado debe estar dividido en dos grandes organismos: el poder ejecutivo, que recaerá en manos del monarca o rey, y el poder legislativo, que recaerá en manos del Parlamento, un organismo que representa al pueblo y vela por él. Además, Locke también habla de la necesidad de instaurar un tercer poder, el federativo, que deberá encargarse de las relaciones exteriores del Estado. COMENTARIO DE TEXTO «Si en el estado de naturaleza la libertad de un hombre es tan grande como hemos dicho; (…) y si no es súbdito de nadie, ¿por qué decide mermar su libertad? ¿Por qué renuncia a su imperio y se somete al dominio y control de otro poder? La respuesta a estas preguntas es obvia. Contesto diciendo que, aunque en el estado de naturaleza tiene el hombre todos esos derechos, está, sin embargo, expuesto constantemente a la incertidumbre y a la amenaza de ser invadido por otros. Pues como en el estado de naturaleza todos son reyes lo mismo que él, cada hombre es igual a los demás; y como la mayor parte de ellos no observa estrictamente la equidad y la justicia, el disfrute de la propiedad que un hombre tiene en un estado así es sumamente inseguro. Esto lo lleva a querer abandonar una condición en la que, aunque él es libre, tienen lugar miedos y peligros constantes; por lo tanto, no sin razón está deseoso de unirse en sociedad con otros que ya estén unidos o que tienen intención de estarlo con el fin de preservar sus vidas, sus libertades y sus posesiones, es decir, todo eso a lo que doy el nombre genérico de propiedad». J. Locke. Segundo tratado sobre el gobierno civil, párrafo 123. Tecnos Cuestiones 1. Identifica la idea principal del texto y muestra la estructura que sigue el autor para llegar a ella. 2. ¿Cuál es la pregunta filosófica que aborda el texto? 3. ¿Qué incluye el concepto de propiedad que menciona Locke en la última línea? 4. Según Locke, ¿por qué decide el ser humano abandonar el estado de naturaleza? ¿En qué se parece y en qué se diferencia su postura con la de Hobbes? John Locke se anticipa a Montesquieu (1689-1755) en su propuesta de crear un Estado en el que haya una división de poderes. Sin embargo, Montesquieu, a mediados del siglo xviii, va más allá de Locke y establece una separación de poderes que es triple: el legislativo, el ejecutivo y el judicial. La separación de poderes establecida por Montesquieu ha sido acogida y adoptada por gran parte de las democracias occidentales contemporáneas. Otra de las novedades de su propuesta, que sirve para evidenciar la ruptura con respecto a la filosofía política medieval, es la necesidad de que Estado e Iglesia se encuentren separados, manteniéndose el primero de ellos neutral en materia religiosa. Al régimen político resultante se le denominará Estado liberal. Dentro de ese Estado, y de nuevo a diferencia de lo que señalaba Hobbes, Locke defiende la existencia de un derecho a la desobediencia o derecho de resistencia: el pueblo puede sublevarse contra el soberano si el Estado no cumple con el deber de preservar los derechos naturales y los acuerdos del Parlamento. Para evitar eso, el gobierno legislativo debe poder modificarse con cierta regularidad. ANÁLISIS FILOSÓFICO A PARTIR DE IMÁGENES Observa la fotografía: la líder sufragista Emmeline Pankhurst es detenida durante una manifestación por el derecho al voto de la mujer. Responde a las siguientes cuestiones: 1. Haz una descripción completa de la imagen: contexto, personajes, composición, ambiente, situación, etc. ¿Qué pretende transmitir? 2. Interpreta la imagen teniendo en cuenta los derechos del pueblo que propone Locke. Justifica tu respuesta. 3. ¿Crees que es legítima la desobediencia civil? ¿En cualquier caso? Razona en qué circunstancias y de qué manera la verías justificable. 4. ¿Crees que algunas fotografías pueden tener una incidencia en la mejora de nuestras sociedades? Explica cuáles, en qué contextos y de qué manera pueden contribuir a esa mejora. 3.3. JEAN-JACQUES ROUSSEAU Y LA VOLUNTAD GENERAL El tercer gran autor del contractualismo clásico es Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), cuya postura no solo es diferente a las dos anteriores, sino también más optimista antropológicamente hablando. Según Rousseau, los individuos son buenos, libres e iguales por naturaleza, y será la sociedad la que los pervierta. Podríamos decir que la hipótesis planteada por Rousseau se opone a la visión de Hobbes, algo que servirá para definir una propuesta democrática que difiere totalmente de la monarquía absoluta defendida por el pensador inglés. La filosofía contractualista de Rousseau puede ser resumida en las siguientes tres ideas: i) El ser humano es bueno por naturaleza. Son las instituciones y las organizaciones sociales, especialmente la aparición de la propiedad privada, quienes lo hacen malvado y egoísta. ii) El único modo de reconciliar la naturaleza y la civilización es a través de la educación: es necesario educar a los ciudadanos, no para que vuelvan a un estado de naturaleza originario, sino para que formen organizaciones políticas legítimas. iii) El fin último de todo poder legítimo es instaurar la libertad e igualdad de los seres humanos, que tienen que estar representadas y contenidas en la voluntad general. Esa bondad natural del ser humano se basa en dos sentimientos que, tal y como apunta, son innatos en todas las personas: el amor de sí y la piedad. El amor de sí es similar al instinto de supervivencia, conservación o autoprotección, que nos lleva a tratar de proteger nuestra propia vida en todo momento. Sin embargo, ese instinto natural no implica egoísmo ni maldad con el resto de individuos, ya que siempre va unido a la piedad, que se refiere a la capacidad, también innata, que tenemos los seres humanos para identificarnos con el sufrimiento y el dolor ajenos. Podríamos decir que la piedad es como una especie de sentimiento de compasión o empatía que todos los seres humanos poseemos de manera natural e intrínseca. Además, Rousseau distingue entre el amor de sí y el amor propio. El primero lo poseemos por naturaleza; el segundo, en cambio, es el que aparece en el seno de una sociedad y que tiene una tendencia al egoísmo, ya que implica la búsqueda del bien propio incluso aunque este se consiga a costa del bien ajeno. A pesar de que, en principio, la teoría de Rousseau pudiera parecer algo ingenua, en el fondo de estas ideas se encuentra una fuerte crítica a una sociedad que él consideraba corrupta; de hecho, podríamos señalar que lo que Rousseau pretende es advertirnos del peligro de la exaltación del progreso, la ciencia y la razón. El ser humano en el estado de naturaleza imaginado por Rousseau ayudó a consolidar el mito del «buen salvaje», un ser puro, pacífico, inocente y bondadoso, que vive en perfecta armonía con la naturaleza. Esa imagen había sido defendida con anterioridad por algunos autores que asistieron al «descubrimiento» de las poblaciones indígenas de América y de África. Una imagen que servía más para criticar a la propia civilización occidental que para describir a aquellos seres humanos. Nave nave moe, de Paul Gauguin. 18 19 10 10 El origen y el fundamento de la sociedad y el poder El origen y el fundamento de la sociedad y el poder ANÁLISIS FILOSÓFICO A PARTIR DE IMÁGENES Observa la fotografía de la mítica serie de películas sobre Tarzán, personaje del novelista Edgar Rice Burroughs, y cuya historia seguramente conoces por las muchas versiones actuales. Responde a las siguientes cuestiones: 1. Haz una descripción completa de la imagen: contexto, personajes, composición, ambiente, situación, etc. ¿Qué pretende transmitir? 2. Interpreta la imagen teniendo en cuenta el mito del buen salvaje y el estado de naturaleza según Rousseau. ¿Crees que realmente responde a las características de esos pueblos no occidentales calificados de «primitivos»? ¿Qué elementos de la imagen no te parecen coherentes con esos pueblos? 3. Escribe un redacción en la que reflexiones sobre en qué sentido este mito puede significar una crítica a la civilización occidental. 4. ¿Qué papel pueden jugar la literatura y las artes en general en la crítica social? Pon ejemplos de diferentes obras y ámbitos artísticos pasados y presentes. Búsqueda de información El uso de términos como «primitivo» o «salvaje» para referirse a las sociedades no occidentales encierra, sin embargo, una calificación peyorativa. Busca información sobre estos términos y explica por qué, en ese contexto, pueden ser tachados de racistas y etnocéntricos. Pero si los seres humanos éramos buenos y libres por naturaleza, ¿por qué decidimos firmar un pacto social, perder nuestra libertad natural, someternos a unas leyes y organizarnos en torno a un Estado? Lo que sucede es que, con el paso del tiempo, los individuos se van agrupando en comunidades cada vez más grandes, se empiezan a desarrollar vínculos sociales y vamos, poco a poco, generando más necesidades, que dan pie al nacimiento de la agricultura y de la propiedad privada. Ahí es donde se encuentra el punto de inflexión, ya que la propiedad privada comienza a pervertir nuestra naturaleza, y es en ese momento cuando nos vemos obligados a firmar un pacto social. Una vez firmado el pacto, el objetivo no será volver al estado primitivo, sino establecer las bases para reconducir la sociedad civil a una forma de organización social y política que sirva para seguir siendo igual de libres e iguales de lo que éramos en aquel estado, algo que solo es posible mediante la educación, que debe estar orientada a la voluntad general, que es la que tiene que guiar la acción del Estado. Rousseau define la voluntad general como aquella voluntad mediante la cual se unifican los diferentes intereses particulares en un pacto orientado al bien común. Además, los ejecutores de la voluntad general, es decir, aquellos que ostentan la soberanía, deben ser los propios ciudadanos, el pueblo mismo, en un sistema de democracia asamblearia en el que nadie mande ni gobierne sobre los demás con un poder absoluto o desmedido, a diferencia de lo que sucedía con el contrato planteado por Hobbes. A pesar de que acabamos de mencionar el concepto de democracia asamblearia, es necesario señalar que Rousseau excluía de sus posturas a las mujeres, a las que consideraba ciudadanas de segunda categoría, por debajo de los varones. Esta exclusión se extiende también a los conceptos de educación y, por supuesto, de igualdad: la educación es para los varones y la igualdad se limita únicamente a ellos. En el libro 5 de su obra titulada Emilio, o de la educación (1762), Rousseau afirma que «la mujer está hecha especialmente para agradar al hombre. Si recíprocamente el hombre debe agradar a ella, es una necesidad menos directa». Y, con respecto a la educación de las mujeres, dice que «agradarles, serles útiles, hacerse amar y honrar de ellos, educarlos cuando niños, cuidarlos cuando mayores, aconsejarlos, consolarlos, hacerles grata y suave la vida son las obligaciones de las mujeres en todos los tiempos, y esto es lo que desde su niñez se les debe enseñar». La escritora y filósofa Mary Wollstonecraft (1759-1797), en un ensayo que lleva por título Vindicación de los derechos de la mujer (1792), arremeterá precisamente contra muchas de las afirmaciones realizadas por Rousseau. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN Las ideas de Rousseau sobre la educación de las mujeres no son muy diferentes a las promulgadas en España hace apenas unas décadas. Investigad qué educación se proponía para las mujeres durante el franquismo, especialmente en las décadas de los 40 hasta los 60. Buscad algún manual de «buena educación» para las mujeres de aquellos tiempos; seguro que os sorprende. Con respecto a la voluntad general, Rousseau señala que es inalienable e indivisible, y el problema viene cuando esta deja de atender al bien común, pues en ese caso dejará de ser una voluntad general y pasará a convertirse en voluntad de todos, que es una forma perversa o alienada de la anterior. La voluntad de todos puede ser definida como la unión de distintos intereses particulares que se encaminan hacia un mismo objetivo, pero no necesariamente el bien común. Es importante resaltar que, para Rousseau, la voluntad general no tiene nada que ver con un sistema de decisión por mayoría, sino más bien con la unión de unos puntos generales en los que todos coinciden. Al establecer esa diferencia entre voluntad general y voluntad de todos, Rousseau nos está dando a entender que la voluntad general no puede errar, sino que es siempre recta, y lo sigue siendo incluso aunque no siempre el pueblo sea capaz de verla. Precisamente por este motivo, en el fondo podríamos decir que la voluntad general es un concepto idealista y poco realista, que indica más bien un «deber ser». De hecho, puede suceder que no siempre del pueblo emane la voluntad general, ya que a veces no superamos el estadio de la voluntad de todos. Por eso es importante que el pueblo esté bien informado y educado, ya que cada individuo debe ser capaz de deliberar por sí mismo. Si el origen de los males sociales y de la desigualdad entre las personas se encuentra en la propiedad privada, la gran tarea de Rousseau con esta teoría será la de tratar de desmontar la legitimación de la propiedad privada propuesta por Locke para establecer una igualdad que sea real. Esto es algo que solo puede suceder si, tras la firma del pacto, se siguen siempre los preceptos de la voluntad general y los valores éticos acaban dominando sobre los mercantiles. Al final, lo que Rousseau está defendiendo como forma óptima de gobierno es un sistema de democracia directa en el que la soberanía esté en manos del pueblo, que deberá gobernar de acuerdo a la voluntad general. Cuando los ciudadanos se someten a la voluntad general, en realidad se están sometiendo a sí mismos, y, en caso de que el poder recaiga en manos de unos representantes del pueblo, estos deben obedecer siempre a la voluntad general, pues, aunque el poder pueda transmitirse, la soberanía no: esta es inalienable y siempre tiene que recaer sobre el pueblo, que tendrá la obligación de expulsar a sus representantes en caso de que estos no actúen de acuerdo a la voluntad general. En este sentido, Rousseau, igual que Locke, también piensa que el contrato es revocable y que el derecho de rebelión es un mecanismo legítimo en caso de que se incumplan los principios del pacto. 20 21 10 10 El origen y el fundamento de la sociedad y el poder El origen y el fundamento de la sociedad y el poder ANÁLISIS FILOSÓFICO A PARTIR DE IMÁGENES Observa atentamente la imagen de la derecha y responde a las siguientes preguntas: 1. En el marco de la filosofía política de Rousseau, ¿cómo podemos interpretar la imagen? 2. ¿Con qué problemática filosófica podemos vincularla? ¿Por qué? 3. ¿Estás de acuerdo con la postura defendida por Rousseau? Justifica tu respuesta tratando de aportar argumentos cercanos a tu contexto actual. 4. Diseña varios memes que sirvan para ejemplificar las teorías políticas contractualistas de los autores abordados en esta secuencia didáctica. Estado de naturaleza Objetivo del contrato Sociedad civil Hobbes Caos, guerra. El ser humano es malo y egoísta. Garantizar la seguridad física a través de un contrato de sumisión. Soberano absoluto. Locke El ser humano es bueno pero egoísta. Tres derechos: vida, libertad y propiedad privada. Garantizar los tres derechos naturales. Estado liberal con división de poderes. Rousseau Paz, libertad natural, igualdad. El ser humano es bueno por naturaleza. Garantizar nuestra seguridad y nuestra igualdad tras la aparición de la propiedad privada. Soberanía popular y democracia social regida por la voluntad general. COMENTARIO DE TEXTO «Solo la voluntad general puede dirigir las fuerzas del Estado según el fin de su institución, que es el bien común: porque si la oposición entre los intereses particulares ha hecho necesario el establecimiento de las sociedades, es el acuerdo entre esos mismos intereses lo que lo ha hecho posible. Lo que hay de común en esos intereses diferentes es lo que forma el vínculo social, y si no hubiera algún punto en el que todos los intereses concordaran, ninguna sociedad podría existir. Ahora bien, es únicamente en razón de este interés común como debe ser gobernada la sociedad. Digo, pues, que no siendo la soberanía más que el ejercicio de la voluntad general, jamás puede enajenarse, y que el soberano, que no es más que un ser colectivo, no puede ser representado más que por sí mismo; el poder puede muy bien transmitirse, pero no la voluntad». J. J. Rousseau. Del contrato social. Alianza Cuestiones 1. Identifica la tesis del texto y muestra la estructura que sigue el autor para llegar a ella. 2. ¿Cuál es la pregunta filosófica que aborda el texto? 3. Basándote en el resto de autores que has estudiado durante esta unidad, ¿de qué otra manera podrías responder a la pregunta planteada en el ejercicio anterior? 4. Acudiendo a ejemplos vinculados con tu contexto actual, trata de poner varios ejemplos contrarios a la voluntad general defendida por Rousseau y explica por qué el autor francés se posicionaría en contra de ellos. MODELO DE EXAMEN COMPETENCIAL Bloque I. Texto filosófico «A pesar de su carácter cordial, Hobbes, al igual que Maquiavelo, no tenía muy buena opinión del ser humano. Creía que todos somos básicamente egoístas y que nos mueve únicamente el miedo a la muerte y la esperanza de un beneficio personal. Todos buscamos dominar a los demás, tanto si somos conscientes de ello como si no. Si no aceptas el retrato que Hobbes hace de la humanidad, ¿cómo es que cierras la puerta cuando sales de casa? ¿Quizá porque sabes que hay mucha gente que no dudaría en robarte todo lo que tienes? Podrías argumentar que solo algunas personas son tan egoístas. Hobbes, sin embargo, no estaba de acuerdo. Creía que en el fondo todos lo somos, y que solo la ley y la amenaza de un castigo nos mantienen bajo control. La consecuencia de esto, argumentaba él, es que si la sociedad se viniera abajo y tuvieras que vivir en lo que él llamaba un estado de naturaleza, sin leyes ni nadie que pudiera protegerte, tú, igual que todos los demás, robarías y asesinarías cuando fuera necesario. O, al menos, tendrías que hacerlo si quisieras seguir viviendo». N. Warburton. Una pequeña historia de la filosofía Galaxia Gutenberg Observa con atención esta viñeta de Forges de 2016 y responde a las siguientes preguntas: 1. Teniendo en cuenta los contenidos que se han abordado durante el tema, ¿cómo podemos interpretar la imagen? 2. ¿Con qué problemática filosófica podemos vincularla? Justifica brevemente tu respuesta. 3. ¿De qué manera nos permite esta imagen reflexionar sobre el estado de naturaleza y el origen de la sociedad civil? 4. ¿Qué función puede tener, en la sociedad actual, una viñeta humorística como la que se muestra en la imagen y qué crítica crees que se esconde tras ella? Cuestiones 1. Identifica la idea principal del texto y muestra la estructura argumental que sigue el autor para llegar a su formulación. 2. ¿Cuál es la pregunta filosófica que aborda el texto? 3. Desarrolla otra posible respuesta que pueda darse, desde la filosofía, a la pregunta que has formulado en el ejercicio anterior. 4. Desarrolla una breve disertación en la que intentes continuar con la reflexión que se plantea en el texto, tratando de aportar ejemplos que justifiquen que esta reflexión sigue siendo necesaria y posicionándote a favor o en contra de la propuesta política de la que se habla en este fragmento. Bloque II. Análisis filosófico a partir de imágenes LIBERTAD Y BONDAD SER HUMANO LIBERTAD Y BONDAD SER HUMANO SOCIEDAD 22 23 10 10 ESTRUCTURA DE LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS Se despliega una cantidad importante de textos cuya función es doble. Por una parte, ayudan a la comprensión de dichos contenidos. Por otra, sirven para poner en práctica el comentario de texto filosófico. Se plantean otros ejercicios y tareas que forman parte del nuevo modelo de prueba: el análisis filosófico de imágenes y la actualización y reflexión crítica. Se presentan otras situaciones de aprendizaje que contribuyen a la adquisición de las competencias específicas: exposiciones orales, trabajos de investigación, debates, etc. Especial atención merecen algunos cuadros comparativos en los que se relacionan las diferentes posturas de escuelas, filósofos y filósofas ante las cuestiones que ocupan la reflexión de cada época. Al final de cada secuencia, se propone otra serie de situaciones de aprendizaje para poner en práctica tareas competenciales en la línea de los nuevos modelos de examen.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI3MzI=